top of page

Turismo estadounidense en México: Los Cabos, el destino predilecto




Los estadounidenses han liderado el turismo en México durante más de dos décadas, siendo los visitantes internacionales que más gastan durante sus estancias.


**Los Cabos, Baja California Sur.** - Las políticas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no han frenado el flujo de turistas provenientes de ese país a México, ni mucho menos a Los Cabos, uno de sus destinos favoritos en América Latina y donde realizan un gasto considerable.



“Los estadounidenses no van a dejar de venir. Les encanta vacacionar en Los Cabos, y ni Trump cambia eso. Hasta él debería visitarnos; iba a ser mi socio, pero no tenía suficiente capital”, comenta Ernesto Coppel, empresario hotelero, durante la inauguración del VIP Summit en Los Cabos.

Entre enero y julio de este año, los turistas estadounidenses gastaron aproximadamente 10,572 millones de dólares en México, un incremento del 75 % en comparación con el mismo periodo previo a la pandemia, según datos de la Secretaría de Turismo.




### Los Cabos: lujo y preferencia

Con más del 41 % de llegadas internacionales, Los Cabos sigue siendo el destino favorito de los turistas estadounidenses. Entre enero y agosto, más de 1.4 millones de visitantes de esa nacionalidad llegaron por vía aérea.


Tras las elecciones en Estados Unidos, el flujo de turistas mostró un notable repunte. Según Mauricio Salicrup, presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, este incremento fue evidente inmediatamente después de las elecciones. “Se dispararon las reservas, algo que no habíamos visto en todo el año”, señala.


Con tarifas que alcanzan los 45,000 dólares por noche en villas de lujo y un promedio de 500 dólares por noche en hoteles, Los Cabos se consolida como un destino exclusivo y de lujo en América Latina.


### Cuidando el desarrollo y la experiencia

Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), enfatiza la importancia de la promoción y gestión responsable del destino. “Debemos contribuir a preservar el destino”, asegura Esponda, quien destaca que el crecimiento ha sido moderado, priorizando propiedades más pequeñas y el desarrollo gastronómico.


Además, el enfoque en mantener tarifas altas ha sido clave para posicionar a Los Cabos en el mercado de lujo. “Los mismos socios entienden que mantener la tarifa beneficia al destino”, añade.


Por otro lado, las llegadas en aviones privados han aumentado un 20 % este año, y se espera que el volumen total de turistas cierre con un crecimiento del 1 %, un resultado positivo frente a la desaceleración del turismo internacional hacia México.

Comments


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page