Niñez mexicana superdotada compite en concurso de la Agencia Espacial Europea "Moon Camp Challenge"
- Tequis Teve
- 16 jul 2024
- 2 Min. de lectura

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), reconoció a los participantes del concurso internacional "Moon Camp Challenge", organizado por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).
Niñas y niños sobredotados de 5 a 14 años, con el deseo de aplicar su alta capacidad en el campo de la ciencia y la exploración espacial, sorprendieron al inscribir innovadores proyectos de ingenio mexicano para futuros hábitats en la Luna y Marte.
El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, expresó su admiración hacia los participantes, deseándoles mucho éxito en la competencia "Moon Camp Challenge": "Ustedes son una gran inspiración para el futuro científico de México", resaltó.
Provenientes de CDMX, Veracruz, Monterrey y Querétaro, los niños y niñas, acompañados por sus familias, agradecieron a la SICT/AEM por su apoyo y mentoría. Se señaló que las nuevas generaciones serán responsables de desarrollar la futura infraestructura satelital y de conectividad de México.
Los equipos participarán en un evento final en línea con un astronauta de la ESA y expertos espaciales, y recibirán una certificación. "Hoy somos testigos del nacimiento de una nueva generación de pioneros espaciales", coincidieron los expertos de la AEM.
"Moon Camp Challenge es una plataforma donde estas nuevas generaciones mexicanas pueden soñar en grande y trabajar para convertir sus sueños espaciales en realidad", concluyó el Coordinador General de Formación de Capital Humano de la AEM, Carlos Duarte.
La competencia educativa "Moon Camp Challenge" de la ESA, que utiliza tecnologías de aprendizaje innovadoras para desafiar a los participantes a crear sus propios proyectos para la exploración humana en el espacio, está abierta a todo el mundo. Los proyectos pueden conocerse en: https://mooncampchallenge.org.
Comentarios