top of page

¡Escándalo! Gerardo Ortiz se declara culpable de vínculos con el narco y su carrera se hunde

Actualizado: 23 mar




El reconocido cantante de corridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de vínculos con el narcotráfico en Estados Unidos, según informaron las autoridades el 19 de marzo de 2025.


Esta declaración se produjo en el marco del juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo del sello discográfico Del Records, acusado de utilizar su empresa para lavar dinero ilícito.



Ortiz admitió haber realizado transacciones comerciales con Jesús "Chucho" Pérez Alvear, un promotor mexicano designado como narcotraficante bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin. A pesar de haber sido advertido por el FBI en 2018 sobre los vínculos de Pérez Alvear con el crimen organizado, Ortiz continuó participando en conciertos organizados por él, sumando un total de 19 presentaciones.


Como consecuencia de su declaración de culpabilidad, la participación de Gerardo Ortiz en la Feria de Puebla 2025 fue cancelada. Inicialmente programado para presentarse el 11 de mayo, su nombre fue retirado del cartel oficial tras conocerse su implicación en actividades relacionadas con el narcotráfico.


La colaboración de Ortiz con las autoridades estadounidenses podría influir en su sentencia, ya que ha accedido a testificar contra Ángel Del Villar en el juicio en curso. Este caso destaca la compleja relación entre la industria musical y el crimen organizado, especialmente en el género de los corridos, conocido por narrar historias relacionadas con el narcotráfico.


La Ley Kingpin, promulgada en 1999, busca desmantelar las redes financieras de los cárteles de la droga al prohibir cualquier tipo de transacción con personas o entidades designadas como narcotraficantes. Las sanciones incluyen el congelamiento de activos en Estados Unidos y la imposición de multas y penas de prisión para quienes violen la normativa.


Este caso subraya las implicaciones legales y éticas de las asociaciones entre artistas y figuras vinculadas al crimen organizado, resaltando la importancia de la cooperación entre las autoridades y los profesionales de la industria musical para evitar la infiltración del narcotráfico en el entretenimiento.

Comments


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page